En un abrazo

Abrazo

Introducción

Cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. Saberlo captó mi atención porque, desde el punto de vista médico, los abrazos ofrecen numerosos beneficios: pueden reducir el estrés, la presión arterial y el ritmo cardíaco, mejorar el flujo sanguíneo y fortalecer el sistema inmunológico. Además, a nivel personal, son una fuente de energía que perdura y responden a preguntas que rara vez formulamos. También debemos considerar que, a veces, podemos ser la energía o el aliento que otra persona necesita, y un simple abrazo lleno de emoción puede bastar para lograrlo.

Es así como nace esta súplica lírica, en la que demuestro que, en medio de la vulnerabilidad, se encuentra refugio en el ser amado. Ese refugio no solo calma las tormentas internas, sino que también otorga la fuerza necesaria para enfrentar las sombras que nos acechan, recordándonos que el amor es, a menudo, la respuesta silenciosa a los miedos que no confesamos.

¿Qué opinas al respecto? ¿Has experimentado estas sensaciones al dar o recibir uno?



En un abrazo

Déjame, en un abrazo, tu alma,
que esté conmigo en la tormenta,
abrigando mis locuras mientras calma,
sigilosa la opresión que me fragmenta.

Déjame, en un abrazo, tu luz,
que guíe mi frágil elocuencia
hacia un refugio de paciencia.
Ya no quiero ser tu cruz,
tu sufrimiento en soledad.
Quiero, en tus brazos, tener paz,
vivir mi vida sin disfraz,
que seas tú mi realidad.

Déjame en un abrazo, tu amor,
que me despierte cada día
en regocijo y armonía,
por arder toda la noche en tu calor.


Lo puedes encontrar en:

Alvarado Pérez, J. L. (2025). [En un abrazo]. Poemario.


3 comentarios en “En un abrazo”

  1. Jennifer Martínez

    Este poema tiene la capacidad de envolvernos en un abrazo literario. La manera en que juega con el deseo de refugio, luz y amor en algo tan sencillo y poderoso como un abrazo, me parece bella. crea una sensación tan íntima que, al leerlo, se siente casi como un diálogo entre almas. Por otro lado si, he gozado de los beneficios de un abrazo largo, dado con el alma.

  2. Me gusta la parte científica en la introducción y luego lo poético, definitivamente hay una sensación liberante en una abrazo cálido y sincero, es eso que no se puede describir. Saludos mi Doc.

  3. Carlos García

    Sensible y encantadora despedida, que suplica una memoria siempre viva, porque es tan intenso ese amor y tan generoso que su mayor expresión radica en su libertad.
    FELICIDADES COMO SIEMPRE MI ESTIMADO PRIMO. ME GUSTÓ MUCHO
    Carlos García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio